SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número1Caracterización morfológica de Matisia cordata Bonpl. en un bosque seco tropical de Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

BETANCUR G., Jorge Andrés; MURIEL R., Sandra Bibiana  y  GONZALEZ J., Elena Paola. Caracterización morfológica de pitaya roja - Selenicereus undatus (Haw.) D.R. Hunt - en condiciones de cultivo en el municipio de San Jerónimo (Antioquia, Colombia). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2020, vol.73, n.1, pp.9019-9027. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v73n1.77735.

La pitaya roja Selenicereus undatus, es una planta originaria de América, con potencial como fruta exótica, ya que es apreciada en el mercado internacional. En Colombia crece naturalmente en zonas cálidas y no se tiene claridad sobre las especies que existen, ya que este género presenta mucha hibridación intra e interespecífica, hace falta más estudios en este campo además de verificar los genotipos en otras zonas donde hay reportes de la especie. Su producción se hace de forma extractiva o en pequeñas áreas de cultivo. Este trabajo tuvo como objetivo la caracterización morfológica de la colección de trabajo de pitaya roja en condiciones de cultivo en el Municipio de San Jerónimo. El cultivo corresponde a 30 accesiones de los departamentos de Antioquia, Córdoba y el Valle del Cauca. Para ello, se evaluaron 21 caracteres de cladodio, flor y fruto. Se realizó un análisis de cluster restringido, donde se encontró que las accesiones difirieron en la distancia entre areolas y ancho de cladodio; en longitud total de las flores, ancho de pétalos, presencia de tricomas, color de cáliz y de pétalos, color y longitud del estigma; en peso del fruto y color de la cáscara. Los frutos presentan un tamaño mediano a pequeño. El contenido de solidos solubles totales varió entre 11.2 a 15.6 °Brix, siendo el 55% de los frutos los que presentaron los valores exigidos por el mercado. Por las variables peso y °Brix, tres accesiones cumplen con los requisitos para ser sembradas comercialmente, sin embargo es necesario evaluar una modificación en las labores de cultivo para tratar de aumentar el tamaño de los frutos.

Palabras clave : Cactaceae; Caracterización; Diversidad; Especie promisoria; Selenicereus undatus.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )