SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número3Estudios sobre la naturaleza de las relaciones entre rendimiento de grano y rasgos relacionados con el rendimiento en poblaciones de trigo duro (Triticum durum Desf.)Estimación del contenido de nitrógeno foliar por métodos no destructivos en plantaciones de Eucalyptus tereticornis y Eucalyptus saligna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

SANDRAKIRANA, Ratih  y  ARIFIN, Zainal. Estudio de la aplicación de fertilizantes orgánicos y químicos en la producción de soya (Glycine max) en suelo seco. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2021, vol.74, n.3, pp.9643-9653.  Epub 26-Sep-2021. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v74n3.90967.

La soya es conocida por su alto contenido en proteínas, por lo que es ampliamente usada como una de las principales fuentes de alimento para los seres humanos y animales. Para optimizar el crecimiento de la soja, los agricultores tienden a agregar una dosis excesiva de fertilizante químico a este cultivo. Además, una aplicación continua de fertilizantes químicos sin la adición de fertilizantes orgánicos puede causar un rápido agotamiento de los nutrientes en el suelo. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la efectividad del tratamiento con fertilizantes orgánicos para reducir la cantidad de urea como fertilizante químico necesario en dicho cultivo. Se realizó una combinación de 21 tratamientos de fertilizante orgánico y químico, con diseño completamente aleatorio. Se llevó a cabo un análisis de varianza para comparar las medias de los datos de medición y se aplicó con la prueba de rango múltiple de Duncan (DMRT 5%). Los resultados mostraron que el tratamiento con 2.000 kg ha-1 de compost + 50 kg ha-1 urea (O2K2A1) obtuvo el mayor rendimiento (en peso seco) de soya y mostró diferencias significativas con la aplicación de urea a dosis similares que fueron suministradas sin compost. Una mezcla de fertilizantes químicos y orgánicos no tuvo un resultado significativo sobre el rendimiento en comparación con el uso de fertilizantes químicos solamente. La aplicación de 1.000-2.000 kg ha-1 compost + 50-100 kg ha-1 urea (O2K2A1) y (O2K1A2) obtuvo un aumento en el rendimiento de semillas de 35-38% con una ganancia de USD 333-340 ha-1 en comparación con la fertilización estándar de 50 kg ha-1 urea + 50 SP-36 kg ha-1 + 50 KCl kg ha-1 (O0K0A1).

Palabras clave : Compost; Agotamiento; Estiércol; Nutrientes; Rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )