SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32Impacto de la implementación de la prueba rápida del VIH/ITS en un centro de atención especializada en BrasilSinergias y continuidades en las políticas públicas relacionadas con enfermedades cardio-cerebro-vasculares. Medellín, Colombia, 2000-2013 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versión impresa ISSN 1657-7027

Resumen

LOPERA-MEDINA, María Mónica. Utilización de servicios de salud por enfermedades catastróficas o de alto costo en Antioquia. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2017, vol.16, n.32, pp.120-137. ISSN 1657-7027.  https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps16-32.usse.

Las enfermedades catastróficas o de alto costo (EAC) causan alta morbimortalidad y demandan atención permanente, compleja y costosa. Objetivo: caracterizar la utilización de servicios de salud por enfermedades de alto costo. Método: estudio descriptivo transversal. Se analizó información de los registros individuales de prestación de servicios para ocho EAC, usando codificación CIE-10. La utilización se analizó según variables sociodemográficas y características de la oferta. Resultados: el 16 % de la utilización de servicios fue atribuible a pacientes con EAC. Esta fue más frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica y precursoras (ERC-P), enfermedades huérfanas y epilepsia, mujeres mayores de 50 años y personas del régimen contributivo (con variaciones según la enfermedad). Entre 66 y 83 % de la utilización se produjo en instituciones privadas y predominó la atención por medicina general, con escasa participación de otras áreas de salud. Conclusión: se encontraron diferencias inaceptables de utilización entre regímenes de afiliación y variables de oferta, afines a las políticas privatizadoras.

Palabras clave : utilización; enfermedad catastrófica; atención ambulatoria; hospitalización; servicios médicos de urgencia; personal de salud.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )