SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2IMPACTOS DEL PARAMILITARISMO EN LA REGIÓN URABÁ/CHOCÓ 1998-2006. CLAVES PARA LA LECTURA DE LAS AFECTACIONES COLECTIVASLA ACCIÓN Y EL ENFOQUE PSICOSOCIAL DE LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS SOCIALES: PODEMOS PASAR DE LA MODA A LA PRECISIÓN TEÓRICA, EPISTEMOLÓGICA Y METODOLÓGICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

ESPINOSA MENENDEZ, Nicolás; GONZALEZ VELEZ, Eugenia  y  RAMIREZ, Erika Andrea. ETNOGRAFÍA, TERRITORIO Y CONFLICTO ARMADO. METODOLÓGIA DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL DE LOS LLANOS DEL YARÍ (CAQUETÁ, COLOMBIA). Ágora U.S.B. [online]. 2012, vol.12, n.2, pp.329-348. ISSN 1657-8031.

RESUMEN: El siguiente artículo es un informe de investigación que da cuenta del planteamiento de una Etnografía realizada en la región colombiana de los llanos del Yarí. El eje central de la investigación giró en torno al proceso de construcción territorial que han desplegado las comunidades campesinas de la zona.

Palabras clave : Territorio; Conflicto Armado; Amazonía Colombiana; Etnografía; Llanos del Yarí.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )