SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2LEGALIZACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL: BARRIO 20 DE JULIO DEL MUNICIPIO DE URRAO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

CASTANEDA RUIZ, Hugo Nelson. INTIMIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS REDES SOCIALES: EL CASO COLOMBIANO. Ágora U.S.B. [online]. 2012, vol.12, n.2, pp.473-495. ISSN 1657-8031.

RESUMEN: Los abusos que se hace del derecho a la información en internet y especialmente en las Redes Sociales Virtuales (en adelante RSV) son constantes y la posibilidad de restringirlos es mínima. Todo parecería indicar que en el mundo virtual no existirá la censura, pero se evidencia todo lo contrario. Muchos grupos de presión, entre ellos quienes buscan la defensa de intereses económicos, han instado a los gobiernos, como el colombiano, y a las empresas de la web (incluidas las RSV) para que constituyan mecanismos de control de todo lo que se difunde por internet y evitar atentados contra el honor, la intimidad y la propiedad intelectual, pero los métodos (legales o de facto) que se han implementado se convirtieron en una forma de censura de las expresiones creativas que reduce la disponibilidad de información y paradójicamente la libertad individual. Para demostrar lo anterior, en escrito se utilizó técnicas de estudio documental en los que se pudiera constatar la influencia de las RSV en el Derecho.

Palabras clave : Economía de la información; propiedad intelectual; redes sociales virtuales; intimidad y Copyleft.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )