SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1CITOCROMO P450 2A6 (CYP2A6) HUMANO Y SU RELACIÓN CON EL CONSUMO DE TABACOCAMBIOS EN LA SECRECIÓN DE LOS ESTEROIDES OVÁRICOS Y DE LA HORMONA LUTEINIZANTE DURANTE EL CICLO ESTRAL EN LA OVEJA: UNA REVISIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biosalud

versión impresa ISSN 1657-9550

Resumen

SANCHEZ-RAMIREZ, Juan David  y  URIBE-VELASQUEZ, Luis Fernando. MECANISMOS INTRACELULARES INVOLUCRADOS EN EL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA DEL MIEDO. Biosalud [online]. 2010, vol.9, n.1, pp.47-63. ISSN 1657-9550.

La neurobiología del miedo consiste en una amplia configuración celular que implica la actividad en conjunto de un gran número de neuronas. Tales conexiones sufren cambios a lo largo de la vida en un proceso dependiente de la actividad celular. Esto hace variar la efectividad de la comunicación sináptica, facilitando el desencadenamiento del miedo. Por eso, esta revisión tiene como fin describir los procesos fisiológicos causantes de ese cambio celular en el miedo, los cuales inician con la activación de receptores iónicos y metabotrópicos, para finalizar con la estimulación genómica y la síntesis de proteínas. Así mismo, exponer la relación del miedo mientras se establecen memorias asociadas con él, como un factor que contribuye a una alta frecuencia de descarga y despolarización celular que favorece los cambios a largo plazo debido a la intensa excitación neuronal. Se concluye que, neurobiológicamente, el miedo puede fortalecerse luego de estimulaciones aversivas, mediante la formación de asociaciones entre estímulos y, a su vez, de éstos con el contexto, lo que le propicia al organismo una reactividad más eficiente frente a un encuentro posterior con la misma amenaza o circunstancia.

Palabras clave : aprendizaje; memoria; miedo; sinapsis; proteínas quinasas; segundos mensajeros; factores de transcripción; genes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons