SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE MINERÍA DE DATOS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD (APS) PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS EN MUJERES GESTANTES DE LA POBLACIÓN MANIZALEÑA ATENDIDA POR ASSBASALUDCONSUMO DE NUTRACÉUTICOS, UNA ALTERNATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biosalud

versión impresa ISSN 1657-9550

Resumen

CHAVEZ, Mónica; ERAZO, Natalia C; REINA, Daniel A  y  ESPARZA, Mario. MÉTODOS DE TIPIFICACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE Staphylococcus aureus CON RESISTENCIA A LA METICILINA. Biosalud [online]. 2015, vol.14, n.2, pp.81-90. ISSN 1657-9550.  https://doi.org/10.17151/biosa.2015.14.2.8.

El interés actual del estudio de Staphylococcus aureus deriva de su elevada frecuencia de cepas resistentes a los antibióticos que causa frecuentes brotes de infección, especialmente, el S. aureus con resistencia a meticilina (SARM). El objetivo de esta revisión fue estudiar la estructura genética poblacional y el origen de los aislamientos de SARM. La tipificación del cassette cromosómico mec estafilocócico es el método más importante para identificar y definir la naturaleza clonal del S. aureus con resistencia a meticilina. Los estudios de epidemiología molecular evidencian un patrón de diseminación de unas pocas cepas que son las responsables del importante problema mundial. Existe el predominio de clones pandémicos de SARM asociado a infecciones hospitalarias (SARM-AH), que ha han sido reemplazados en la actualidad por clones de origen comunitario (SARM-AC). En Colombia, predomina el clon pediátrico y el chileno entre los aislamientos hospitalarios. Sin embargo, en la actualidad una variante del clon comunitario USA300 prevalece en las infecciones adquiridas en la comunidad y en el hospital, desplazando los clones hospitalarios como ocurre en el resto de mundo. El entendimiento de la epidemiología y clonalidad de las infecciones por S. aureus tiene importantes implicaciones en el control de la emergencia de cepas con multirresistencia y el esparcimiento de clones resistentes y sensibles a meticilina.

Palabras clave : Staphylococcus aureus con resistencia a meticilina; complejo clonal; epidemiología molecular; tipificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons