SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número12Consideraciones metodológicas acerca del proceso de gestión del impacto y riesgo de contaminación de acuíferos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Rev. ing. univ. Medellin v.7 n.12 Medellín ene./jun. 2008

 

Presentación

 

La Revista Ingenierías Universidad de Medellín continúa, gracias a su reconocimiento y crecimiento en la comunidad académica local y nacional, con su consolidación como espacio de difusión científica de las ingenierías y conocimientos afines.

Como parte del reconocimiento y crecimiento, compartimos con nuestros lectores la inclusión de nuestra publicación en la Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal, RedAlyc, bajo la organización y conducción de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Esta incorporación a RedAlyc, sumada al inicio que nuestra revista está haciendo del proceso de marcación para la inclusión en Scientific Electronic Library On Line, -Scielo-, fijan un nuevo rumbo para nuestra revista que está determinado por el rigor científico, la apertura a un público más amplio y el mejoramiento continuo de su calidad.

A todos nuestros suscriptores, colaboradores y lectores en general, reiteramos nuestro agradecimiento por hacer de esta revista un espacio para la ciencia y la circulación de conocimientos con calidad.

En el presente número se encuentran consignados los trabajos de 15 autores en los campos de la contaminación atmosférica; gestión de impactos y contaminación de acuíferos; metodología de diseño al momento flexionante de secciones T en concreto reforzado; modelación de la volatilidad de los precios de la energía eléctrica en Colombia; cambios estructurales en series de tiempo; especificación formal en OCL de reglas de consistencia entre los diagramas de clases y casos de uso de UML; integración de procesos de negocio basados en servicios web y cuadritalerización de una malla triangular usando análisis espectral y teoría de morse.

Damos la bienvenida a quienes nos deseen acompañar en el devenir de nuestra Revista y a quienes ya lo hacen, nuestra gratitud y compromiso de mejora continua.

 

Fredy López Pérez
Editor

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons