SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número12Integración de procesos de negocio basados en servicios Web: Coreografía y satisfacción de restriccionesEspecificación formal en OCL de reglas de consistencia entre los diagramas de clases y casos de uso de UML y el modelo de interfaces índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

MATEUS, Sandra. Cuadrilaterización de una malla triangular usando análisis espectral y teoría de Morse. Rev. ing. univ. Medellin [online]. 2008, vol.7, n.12, pp.158-167. ISSN 1692-3324.

La reparametrización de las mallas triangulares es uno de los procesos fundamentales usados por casi todos los sistemas de procesamiento geométrico. La mayoría de trabajos se han enfocado en el remallado triangular; el problema igualmente importante de la reparametrización de superficies trianguladas en cuadriláteros ha permanecido por mucho tiempo sin dirección. A pesar de la falta relativa de atención, la necesidad de métodos de reparametrización cuadrilaterales de calidad es de gran importancia en varias áreas de computación gráfica y visión por computador. En este artículo se muestra un acercamiento al problema de cuadrilaterización de mallas triangulares. Aplicando un análisis de la teoría de Morse a los valores propios de una malla laplaciana, se implementa un algoritmo que cuadrilateriza superficies triangulares. Debido a las propiedades del operador laplaciano, los parches cuadrilaterales resultantes se forman adecuadamente y se levantan directamente de las propiedades intrínsecas de la superficie.

Palabras clave : cuadrilaterización; teoría de Morse; análisis espectral; mallas triangulares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons