SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Caracterización morfométrica de la microcuenca de la quebrada los Andes, El Carmen de Viboral, Antioquia-ColombiaTratamiento de contaminantes orgánicos por foto fenton con luz artificial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

VALENCIA HERNANDEZ, Germán Mauricio  y  ANAYA ACEVEDO, Jesús Adolfo. Implementación de la metodología Corine Land Cover con imágenes Ikonos. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2009, vol.8, n.15, pp.39-52. ISSN 1692-3324.

En Colombia, desde hace algunos años, se viene trabajando en la construcción de cartografía temática de usos del suelo escala 1:100.000, utilizando la metodología desarrollada en Europa y denominada Corine Land Cover (CLC). Esto se ha logrado con el apoyo del Instituto Forestal Nacional de Francia (ONF) a varios organismos nacionales, como el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la Corporación Autónoma Regional Cormagdalena y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEAM). El objetivo de la investigación fue determinar los cambios en el uso del suelo entre 1992 y 2005 para una región de los Andes colombianos, además identificar las potencialidades y limitaciones de la metodología CLC en el ámbito colombiano. Para ello se ajustó la leyenda a las condiciones de Colombia, se mejoró la unidad mínima de mapeo a 0.5 ha, y se utilizaron como fuentes de información escenas Ikonos Geo no ortorrectificadas. Con la metodología aplicada en esta investigación, se encontró entre los años 1992 y 2005, una disminución del área total en fragmentos boscosos, una disminución del área total en pastos, y un aumento en cultivos. Esta metodología puede ser utilizada en tareas de actualización de coberturas del suelo que requieran un alto nivel de detalle, sin embargo, se recomienda disminuir los errores geométricos con imágenes ortorrectificadas al trabajar en zonas de alta pendiente como es el caso de los Andes colombianos.

Palabras clave : corine land cover (CLC); sistemas de información geográfica (SIG); sensores remotos; imágenes ikonos; ortorrectificación y corrección horizontal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons