SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Implementación de la metodología Corine Land Cover con imágenes IkonosTendencias en investigación sobre seguridad y salud laboral: Propuesta metodológica aplicada al sector de la construcción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

SILVA A., Sandra Milena; TRUJILLO S., Julián; AGUILAR M., Luis Guillermo  y  HINCAPIE P., Margarita. Tratamiento de contaminantes orgánicos por foto fenton con luz artificial. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2009, vol.8, n.15, pp.53-62. ISSN 1692-3324.

El objetivo principal de la investigación que da lugar a este escrito fue minimizar el efecto contaminante de los residuos líquidos orgánicos solubles y medianamente solubles generados en los laboratorios del Centro de Laboratorios de la Universidad de Medellín (Medellín, Antioquia, Colombia), por medio de la fotodegradación sensibilizada (foto-fenton), usando luz artificial como fuente de radiación. Las concentraciones de hierro se variaron entre 5 y 50 mg/L y las de peróxido de hidrógeno entre 200 y 500 mg/L, y se encontró un valor óptimo para la remoción del Carbono Orgánico Total (COT) de 27.5 mg/L de Fe y 300 mg/L de H2O2, que corresponde a un 80% de mineralización, alcanzado en 150 minutos de irradiación.

Palabras clave : agua residual; foto fenton; luz artificial; materia orgánica; tratamiento de aguas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons