SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Seguimiento a patógenos presentes en biosólido empleado como enmienda para revegetalizar un talud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

MORALES MIRA, Gladis Estela  y  PELAEZ JARAMILLO, Carlos Alberto. Evaluación cinética de los dípteros como indicadores de la evolución del proceso de compostaje. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2010, vol.9, n.17, pp.13-28. ISSN 1692-3324.

Este trabajo buscó establecer el papel de ciertos organismos, en particular de artrópodos, en el proceso de compostaje, con el fin de establecer parámetros biológicos, físicos y químicos que permitan evaluar y garantizar la óptima calidad del material final. Para el estudio fue establecida una compostera de residuos sólidos urbanos separados en la fuente (RSU-sf). En ella se efectuaron muestreos, por un período de dos meses, para los análisis microbiológicos, entomológicos, físicos y químicos. Se obtuvo una matriz de las sucesiones, primordialmente de insectos asociados a las diferentes fases y tiempos de desarrollo y su relación con las variables físicas y químicas. Los análisis evidenciaron una alta correlación de las enterobacterias con la abundancia de las especies Chonocephalus sp. (Phoridae), Drosophila sp. (Drosophilidae), Physiphora sp. (Ulidiidae), Desmometopa sp. (Milichiidae) y Tephiritidae. También se encontró que la ausencia de estos artrópodos puede emplearse como indicador de la estabilidad del sistema.

Palabras clave : residuos sólidos urbanos; compostaje; estabilidad; dipteros; syrphidae.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons