SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Evaluación cinética de los dípteros como indicadores de la evolución del proceso de compostajeDescripción de la nocividad del cromo proveniente de la industria curtiembre y de las posibles formas de removerlo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

LOPEZ SANCHEZ, Idalia Jacqueline; ACEVEDO CIFUENTES, Diana Rocío  y  ORDONEZ ANTE, Carlos Andrés. Seguimiento a patógenos presentes en biosólido empleado como enmienda para revegetalizar un talud. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2010, vol.9, n.17, pp.29-40. ISSN 1692-3324.

Con el fin de evaluar la factibilidad del uso del biosólido como enmienda orgánica para el establecimiento de vegetación y el control de procesos erosivos superficiales activos, se seleccionó un corte de carretera ubicado sobrela Variante a Caldas (Antioquia). Para darle amarre y cobertura al suelo, se sembraron dos especies vegetales tipo pasto Brachiaria Decumbens y Kikuyo (Pennisetum clandestinum), utilizando biosólido proveniente de la PTAR San Fernando, mezclado con suelo de la zona. Se evaluó el comportamiento de bioindicadores de riesgo ambiental: coliformes totales, coliformes fecales, Salmonella-Shiguella, en las aguas de escorrentía y en el suelo del talud en el tiempo. Ambas especies se adaptaron bien amarrando el suelo; la cobertura fue total y permanente. Los resultados muestran la factibilidad del uso del biosólido como enmienda. Sin embargo, la permanencia de los parámetros microbiológicos medidos durante el tiempo de evaluación evidencia la necesidad de sanitizar el biosólido antes de usarlo, ya que estos patógenos constituyen un riesgo ambiental.

Palabras clave : Salmonella-Shiguella; coliformes; patógenos; biosólido; bioingeniería; enmienda; revegetalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons