SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número17Un modelo multidimensional conceptual espacio-temporalEvolución microestructural del acero austenítico al manganeso sometido a tratamiento térmico de temple y revenido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

ARANGO PALACIO, César Alejandro  y  BAEZA-YATES, Ricardo. Análisis de algoritmos para la construcción de arreglo de sufijos en tiempo lineal. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2010, vol.9, n.17, pp.185-193. ISSN 1692-3324.

El avance en la investigación de los arreglos de sufijos permitió en el año 2003 el planteamiento de tres algoritmos de tiempo lineal para la generación de tales estructuras. Anterior a estos se venía trabajando con algoritmos de orden O(n log n) con probada calidad para la obtención de los arreglos. Desde este punto de partida planteamos la necesidad de conocer experimentalmente el rendimiento de los algoritmos O(n) frente a los de orden O(n log n) y conocer entre los planteados de orden n cual es el mejor en términos de tiempo de ejecución y uso de recursos computacionales. Después de un profundo trabajo de investigación, pruebas y análisis en el laboratorio podemos concluir basados en los resultados experimentales y los criterios de tiempo y recursos que los algoritmos O(n log n) en este caso alcanzan un mejor rendimiento que los O(n).

Palabras clave : arreglos de sufijos; orden de magnitud; indexación; tiempo lineal; algoritmo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons