SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Efecto de la humedad relativa en la capacidad encapsulante de los coproductos de la molienda humeda del grano de amaranto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

ZUBIETA-CORONADO,, DIEGO-ARTURO; ECHEVERRY-PRIETO,, LENA-CAROLINA  y  ZAFRA-MEJIA,, CARLO-ALFONZO. Antagonismo in vitro por consorcios de Trichoderma sp. y Aspergillus sp. contra el fitopatógeno Sclerotinia sp. Rev.Bio.Agro [online]. 2021, vol.19, n.1, pp.16-31. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa(19)16-31.

Los hongos como controladores biológicos son importantes en el desarrollo de bioproductos para una agricultura sostenible en el manejo de fitopatógenos como Sclerotinia sp., causante de la podredumbre blanca en cultivos de lechuga, puesto que la viabilidad infecciosa en el suelo dura hasta cinco años. El cultivo de lechuga es esencial en la economía agrícola de Colombia, y Sclerotinia sp. causa pérdidas hasta del 50% de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar In vitro la capacidad antagónica de tres cepas de Trichoderma sp. Tr1, Tr2 y Tr3 y tres de Aspergillus sp. As1, As2 y As3 contra Sclerotinia sp Scl., individualmente y en consorcios. La recuperación, mantenimiento y evaluación de los hongos se realizó mediante los medios PDA, Jugo V8 y Miel-Avena. Las cepas controladoras -Tr1, Tr2, Tr3, As1, As2 y As3- se enfrentaron entre ellas y en consorcios contra el fitopatógeno con técnica dual. Los consorcios As1+As2+Tr2, As1+As2+Tr1, y As1+As2+Tr3 tuvieron un grado de inhibición sobre el fitopatógeno, siendo más eficiente la combinación As1+As2+Tr1 -85,1%-; e individualmente las cepas Tr2 y As1 con una eficiencia del 95,6% y 95,1%, respectivamente. Se corroboró que el crecimiento de Scl. empleando los consorcios no fue mayor al 14,9% en el mejor tratamiento. En ninguno de los enfrentamientos con los consorcios se evidenció la formación de esclerocios, la estructura de resistencia en el proceso de infección y persistencia en suelos a los diez días de evaluación.

Palabras clave : Antagonistas fúngicos; Consorcio; Control biológico; Podredumbre blanca; Fitopatógeno; Trichoderma sp; Aspergillus sp; Sclerotinia sp..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )