SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13El sujeto en la política y la justicia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Eidos  n.13 Barranquilla jul./dic. 2010

 

EDITORIAL

En este número, eidos propone para consideración de los amables lectores problemas de filosofía política, de hermenéutica y de filosofía de la ciencia. La profesora francesa Kim Sang Ong-Van-Cung recurriendo a Kant y Foucault nos pone a pensar sobre el problema del derecho a castigar y en general de la justicia cuando se pone en el centro de la discusión a las víctimas. Problema cuya actualidad en Colombia es notoria. El profesor Andrés Saldarriaga resalta aportes importantes en el campo de la filosofía política de la obra del conocido economista Amartya Sen. Por el lado de la filosofía crítica de la sociedad, y en particular de la propuesta de Habermas de una racionalidad comunicativa, el profesor Javier Suárez nos invita a la reflexión. El profesor argentino Leandro Catoggio, mediante un minucioso estudio, nos hace caer en cuenta del gran valor de la hermenéutica moderna y en particular de su importancia en la propuesta hermenéutica de Gadamer. El profesor Roberto González, mexicano, destaca la propuesta de José Gaos de la filosofía como liberación del pensamiento. Trabajo de gran valor en esta época de nuevos dogmatismos. Finalmente, se proponen tres trabajos que podemos situar en otro campo muy importante de la discusión filosófica, el de la epistemología y la filosofía de la ciencia. El profesor italiano Vittorio Villa presenta una cuidadosa y documentada defensa del relativismo. La profesora portuguesa Sara Bizarro hace una novedosa interpretación del Tractatus de Wittgenstein a partir de las ideas de Hertz que le permiten mostrar una nueva lectura de la obra. Por último, la profesora Mónica Pérez destaca el papel precursor de Fleck en la obra de Thomas Kuhn.

Con este número, eidos hace llegar también a sus amables lectores un afectuoso saludo de Navidad acompañado del deseo de que el próximo año venga lleno de realizaciones y satisfacciones.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons