SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33SOBRE EL DISCURSO DE LAS REGULAE Y EL ESPÍRITU METÓDICO MODERNODE TEMPLOS Y DIVINIDADES. EL ROL DE LOS DIOSES EN "EL ORIGEN DE LA OBRA DE ARTE" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

HURTADO BLANDON, Andrés Felipe. ¿LA INDETERMINACIÓN DEL MONARCA? MOTIVOS PARA UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DE HEGEL. Eidos [online]. 2020, n.33, pp.138-169.  Epub 23-Mayo-2021. ISSN 1692-8857.

En el marco de la pregunta por la actualidad del pensamiento político de Hegel ha surgido en las últimas décadas una renovada vertiente interpretativa que defiende la tesis de la indeterminación del monarca como un elemento necesario en los Principios de la filosofía del derecho. Esta tesis consiste, por un lado, en que el monarca, aun como soberano, cumple una función meramente protocolar dentro de la Constitución; y por otro lado, afirma que, en esa medida, su particularidad o su carácter personal es completamente irrelevante para la administración y desarrollo de los asuntos públicos. Sin embargo, a partir de una revisión detallada de los argumentos originales de la obra se logra apreciar que dicha tesis resulta problemática. Este trabajo se propone explicitar las razones que demuestran dicha inconsistencia, así como señalar otros aspectos particulares en la argumentación hegeliana que invitan a poner nuevamente la mirada en este elemento complejo de su obra y pensamiento.

Palabras clave : Monarca; Estado; Constitución; soberanía; formación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )