SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Cepillar a contrapelo la historia... de la ciencia: Heisenberg a la luz de la filosofía de la historia de Benjamin y la crítica de la racionalidad tecnológica de MarcuseEl cuerpo como teatro: fenomenología y emociones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

VIOLA, Federico Ignacio. Continuidad temporal e interrupción sensible. Husserl, proust y el tiempo discontinuo de la obra de arte. Eidos [online]. 2021, n.35, pp.176-206.  Epub 08-Feb-2022. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.35.193.

El artículo expone la noción de temporalidad discontinua implícita formalmente en la fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Husserl y las correspondencias equivalentes que se encuentran en una lectura atenta de la obra de Marcel Proust. Para eso se reconstruye la peculiar noción de tiempo implícita en la obra de ambos autores mostrando el sentido diferencial y discontinuo que la misma reviste. A partir de dicha reconstrucción se desarrollan las implicaciones críticas que la misma acarrea respecto de las concepciones tradicionales de memoria, subjetividad y corporalidad. Finalmente se hacen algunas consideraciones respecto de las influencias recíprocas entre filosofía y arte.

Palabras clave : Husserl; Proust; temporalidad; memoria; corporalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )