SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número10Giuseppe Verdi, una visión teatral de la voz en la ópera MacbethEducación y pobreza: la hipótesis del capital individual y el capital social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

YEPES, Gustavo. Problemas en el léxico musical especializado: equívocos, multívocos y contradicciones. Co-herencia [online]. 2009, vol.6, n.10, pp.189-205. ISSN 1794-5887.

Es axiomático que las principales herramientas de comunicación académica entre los miembros de una comunidad científica son: el lenguaje riguroso o ensayístico, incluido en él un léxico especializado que dé cuenta de los conceptos que la disciplina respectiva maneja, en forma tal que haya una relación biunívoca entre vocablos significantes y objetos - conceptos significados y, si fuera aplicable, el sistema simbólico pertinente o notación propia. Dado que el conocimiento es colectivamente avalado y desarrollado por esa comunidad, un léxico no riguroso implica una enorme dificultad en buena parte de un deseable progreso ascendente, es decir, cada vez mejor afinado, de aquella disciplina y sus logros. Este trabajo pretende llamar la atención sobre algunos problemas relativos a las palabras que representan conceptos de la Musicología, especialmente en el área de la llamada "Teoría musical", nombre con el que se suele hacer referencia al estudio de los elementos y estructuras del lenguaje o gramática propia de la Música.

Palabras clave : Musicología; Música; biunivocidad; conceptos musicales; léxico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons