SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número16La rectificación de la injusticia en Nozick: debates e implicaciones para los reclamos territoriales indígenasCiudadanía e integración: derechos sociales y la globalización índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Co-herencia

versión impresa ISSN 1794-5887

Resumen

COHEN, Marc A. La aplicación restringida de Rawls en la ética de la empresa: una concepción política de la teoría de los stakeholders y de la moralidad de los mercados. Co-herencia [online]. 2012, vol.9, n.16, pp.145-184. ISSN 1794-5887.

El presente ensayo sostiene que los principios de justicia de Rawls proporcionan una fundamentación normativa para la teoría de los stakeholders. Los principios articulan (en un nivel abstracto) los derechos de los ciudadanos; estos derechos crean intereses en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito de la actividad económica; y, por lo tanto, los stakeholders -en calidad de ciudadanos- tienen intereses legítimos en dicho ámbito. Así, la obra de Rawls nos obliga a fundamentar cuestiones de la ética de la empresa en la filosofía política: los derechos e intereses de los stakeholders (que son los derechos e intereses de los ciudadanos en la esfera económica) están protegidos en el nivel institucional, por lo que no pueden venir determinados por los directivos ni las corporaciones.

Palabras clave : Rawls; teoría de los stakeholders; teoría del contrato social; enfoque de los Mercados Morales; ética de las organizaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons