SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44El concepto de Estado en España y el Nuevo Reino de Granada: circulación, apropiación y utilidad, 1750-1800Conflictividad y mediaciones en las parroquias de la diócesis de Santa Marta durante la segunda mitad del siglo XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

LUQUE AZCONA, Emilio José. Clima adverso y respuestas institucionales en Puerto Rico (1823-1837). memorias [online]. 2021, n.44, pp.94-118.  Epub 07-Dic-2021. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.44.972.95.

Durante el gobierno de Miguel de la Torre en Puerto Rico (1823-1837) se produjeron fenómenos de clima adverso, entre ellos uno de los huracanes más virulentos hasta entonces conocido, el de Santa Ana de 1825. Este artículo analiza los efectos que estos fenómenos tuvieron sobre la isla y las respuestas institucionales que se articularon para paliar sus consecuencias. Con ello pretendemos aportar una nueva mirada y complementaria a la existente sobre la gestión llevada a cabo por el capitán y gobernador general Miguel de la Torre durante su mandato, de manera conjunta con otras instituciones, como el intendente o el Cabildo de San Juan. También, analizar la posible influencia de las ideas de la Ilustración en las medidas adoptadas, destacando los aspectos más novedosos de su gestión, el uso político de estas actuaciones y las reacciones que despertaron en algunos de los sectores de la población más afectados.

Palabras clave : Puerto Rico; Ilustración; huracanes; Miguel de la Torre.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )