SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47"Zecilia, Josepha y Maria": cotidianidades y experiencias ante el Santo Oficio de Lima, 1680-1702Prácticas de brujería en Brasil. Estudio de caso de dos brujas acusadas en Grão-Pará en el siglo XVIII índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

LOPEZ RIDAURA, Cecilia. La Inquisición mexicana del siglo XVIII ante el delito de brujería. El fiscal Antonio de Bergosa y las brujas de San Francisco de los Pozos, Michoacán. memorias [online]. 2022, n.47, pp.85-107.  Epub 03-Ago-2022. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.47.272.21.

La Inquisición novohispana, heredera de la española, tenía entre sus actividades la persecución de la brujería, por su carácter herético y supersticioso; sin embargo, a lo largo de sus tres siglos de funcionamiento son pocos los procesos llevados hasta la sentencia que se registran en la documentación inquisitorial. En este trabajo se mostrará un ejemplo de los "destellos de sano escepticismo y un honesto deseo de llegar a la verdad" que Henry Charles Lea (2020) ya detectaba en las autoridades de la Inquisición española del siglo XVI.

Palabras clave : Canon episcopi; ilustración; escepticismo; credulidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )