SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49La zona típica de "Lo Zúñiga", Chile. Conflictos en torno al patrimonio y usos de la historia en un paisaje moldeado por la propiedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

CORREDOR ACOSTA, MARIA PAULA. Faros, boyas y balizas: la transformación de las ayudas a la navegación en Colombia (1876-1930). memorias [online]. 2023, n.49, pp.10-41.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.49.505.444.

Este artículo presenta los principales resultados de una investigación que analiza las transformaciones de las ayudas a la navegación en Colombia entre 1876 y 1930 y sus incidencias en aspectos económicos, sociales y culturales del país. A partir de documentos históricos y cartográficos se abordan cuatro tópicos: la relación entre los cambios económicos del siglo XIX y las transformaciones en la navegación, el interés de los empresarios en la construcción de balizas, la influencia del Gobierno colombiano en el establecimiento de faros y boyas, y la participación de grupos de personas diversos en el mantenimiento de estas debido al deterioro causado por factores naturales. Esta investigación aporta, así, al estudio de uno de los elementos del paisaje cultural maríttimo: la señalización de las costas colombianas y su uso en la navegación.

Palabras clave : ayudas a la navegación; señalización marítima; navegación; Colombia siglo XIX.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )