SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Faros, boyas y balizas: la transformación de las ayudas a la navegación en Colombia (1876-1930)Vergeles curativos: el parque termal como paisaje terapéutico en los Andes (1850-1900) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

BRANGIER, VICTOR  y  LORCA, MAURICIO. La zona típica de "Lo Zúñiga", Chile. Conflictos en torno al patrimonio y usos de la historia en un paisaje moldeado por la propiedad. memorias [online]. 2023, n.49, pp.42-68.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.49.121.352.

Este artículo problematiza la narrativa asociada a la construcción y consolidación de la propiedad agrícola en el valle central de Chile como un espacio que ha sido entendido por la historiografía tradicional como cuna de la identidad nacional. Los argumentos orientados a reconocer oficialmente al asentamiento de origen colonial de Lo Zúñiga como "zona típica" lo presentaron como el reflejo estático de un paisaje cultural tempranamente configurado por el latifundio y las relaciones laborales y sociales y las prácticas culturales que se dieron en su interior. Sin embargo, la declaratoria que le confirió estatus patrimonial al poblado en 2005 ha comenzado a ser impugnada por habitantes y organizaciones sociales locales -que estuvieron ausentes del proceso original que solicitó esa distinción-, cuestionando, de paso, la reactualización del relato historiográfico tradicional como narración hegemónica en que se sustentó parte importante del valor patrimonial de Lo Zúñiga. Esta investigación se centró en el análisis del expediente de declaratoria que se construyó entre 2000 y 2005 y que resguarda el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile.

Palabras clave : Chile; paisaje cultural; patrimonio; propiedad; zona típica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )