SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12ANTROPOLOGÍAS DE LAS ANTROPOLOGÍAS: BUSCANDO CIERTAS CONDICIONES PARA SU EMERGENCIA Y CONSOLIDACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versión impresa ISSN 1900-5407

Resumen

AGUILAR DIAZ, Miguel. ENTRE DIÁLOGOS Y REPATRIACIONES: REPARACIÓN COLONIAL POR LA MEMORIA Y PRESERVACIÓN DE MACHU PICCHU. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2011, n.12, pp.211-234. ISSN 1900-5407.

En 2011 se cumple un siglo del "descubrimiento" de Machu Picchu por Hiram Bingham. Este sitio es el más activo en la construcción del discurso de identidad del Estado-Nación peruano. La repatriación ha sido un factor desencadenante en el imaginario colectivo nacional. Los argumentos para la repatriación se convirtieron estrategias políticas económicas de apropiación del sitio como patrimonio cultural. En este artículo esbozaremos un recuento de las políticas estatales tomadas contextualizando el hecho como un acto de reparación poscolonial.

Palabras clave : Repatriación; restitución cultural; memoria; colonialismo; reparación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons