SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39ANÁLISIS BIOECONÓMICO DE LAS PESQUERÍAS DE CAMARÓN BLANCO DEL PACÍFICO COLOMBIANOLA FORMACIÓN AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA REVISIÓN NECESARIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Luna Azul

versión impresa ISSN 1909-2474

Resumen

VALENCIA SERNA, Ricardo Andrés; GUZMAN PIEDRAHITA, Óscar Adrián; VILLEGAS ESTRADA, Bernardo  y  CASTANO ZAPATA, Jairo. MANEJO INTEGRADO DE NEMATODOS FITOPARÁSITOS EN ALMÁCIGOS DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN (Musa AAB SIMMONDS). Luna Azul [online]. 2014, n.39, pp.165-185. ISSN 1909-2474.

Como consecuencia de la alimentación de Radopholus similis, se generan daños en las raíces y el cormo que conllevan a un crecimiento deficiente de las plantas y reducción en rendimiento hasta 80%. Por tal motivo, el objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la integración de prácticas de manejo como limpieza sanitaria de cormos y biológicas como Micorrizas Arbusculares (MA), Purpureocillium lilacinum y Bacillus subtilis sobre el crecimiento de las plántulas de Dominico Hartón y la población de nematodos fitoparásitos. El experimento se realizó en la granja Montelindo de la Universidad de Caldas, a 1010 msnm, 23ºC de temperatura promedio y 1800 mm de precipitación. Los tratamientos fueron asignados en un diseño experimental completamente aleatorio, cada uno conformado por 20 cormos (unidades experimentales) sembrados en bolsas negras de 5 kg de capacidad, así: cormos con limpieza sanitaria sin aplicación de productos (T1), cormos con limpieza sanitaria + MA (T2), cormos con limpieza sanitaria + P. lilacinum (T3), cormos con limpieza sanitaria + B. subtilis (T4), y cormos con limpieza sanitaria + MA + P. lilacinum + B. subtilis (T5). El anterior procedimiento también se realizó a cormos tradicionales sembrados en suelo sin esterilizar (T6 a T10, respectivamente). En los tratamientos que fueron establecidos en suelo esterilizado y cormos con limpieza sanitaria, no hubo presencia de individuos de los principales géneros de nematodos fitoparásitos del plátano como Radopholus, Meloidogyne y Helicotylenchus. Los tratamientos en los cuales se utilizó suelo infestado y cormos con limpieza sanitaria, presentaron una disminución de hasta un 64% en la población de nematodos fitoparásitos en comparación con la inicial, aunque mostraron también una cantidad de nematodos menor al testigo. De estos tratamientos el que menor población presentó fue el T10 (Suelo infestado + cormos con limpieza sanitaria + MA + P. lilacinum + B. subtilis) con una población promedio de 472 nematodos fitoparásitos en 100 g de suelo. La integración de todas las medidas de manejo resultó más eficiente en el control de los nematodos fitoparásitos en plátano, con o sin la esterilización del suelo; y la limpieza sanitaria de cormos no afectó negativamente el desarrollo de las raíces ni de la parte aérea de las plantas, pues no se presentaron diferencias significativas respecto a los tratamientos donde se usaron cormos tradicionales.

Palabras clave : Limpieza sanitaria de cormos; Radopholus< similis; Micorrizas Arbusculares; Purpureocillium lilacinum; Bacilus subtilis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )