SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Relevancia de Colombia en el Pacífico: análisis de la política de ser potencia bioceánica sostenible para el año 2030 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad

versión impresa ISSN 1909-3063

Resumen

AMORTEGUI RODRIGUEZ, Luis Renato. La transición al carro eléctrico: una competencia por el control mundial de la industria automotriz. rev.relac.int.estrateg.segur. [online]. 2022, vol.17, n.2, pp.13-33.  Epub 31-Dic-2022. ISSN 1909-3063.  https://doi.org/10.18359/ries.5501.

este artículo plantea que el interés de masificar el uso del carro eléctrico en el mediano plazo se relaciona con el control mundial del mercado automotriz, puesto que la transición de las fuentes de energía primaria, para producir la electricidad desde energías no renovables fósiles (petróleo, gas natural y carbón), hacia las energías renovables (solar y eólica), es un asunto de largo aliento que implica desarrollar tecnologías más eficientes en la generación eléctrica y en los costos de producción de la infraestructura. Esta problemática se enmarca en el desafío de la humanidad frente al cambio climático, que tiende a disminuir las emisiones a la atmósfera. Para tal propósito, se describen las energías primarias y las fuentes de la generación eléctrica, al igual que la evolución del mercado mundial petrolero y automotriz, junto con las sinergias generadas entre ambas industrias. Posteriormente, se presenta y analiza el desarrollo de la producción automotriz y de la canasta energética mundial desde el año 2000, buscando identificar el comportamiento y la tendencia del mercado, que en última instancia definirá el futuro de la masificación del carro eléctrico. Estas transiciones de las energías primarias y de los vehículos generan grandes retos y desafíos para los países y los ciudadanos; en relación con los primeros, se afecta la seguridad energética y los intereses nacionales en función de las capacidades energéticas, y en el caso de los segundos, el cambio en los patrones de consumo y en la forma de relacionarse con la naturaleza.

Palabras clave : transición energética; transición automotriz; carro eléctrico; seguridad energética; intereses nacionales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )