SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Prácticas pedagógicas para la inclusión en dos modelos educativos alternativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

ESPINOZA, Laura; LAGOS, Nelly; HERNANDEZ, Karen  y  LEDEZMA, Diana. Cultura y políticas inclusivas en profesorado chileno de educación primaria y secundaria. CS [online]. 2021, n.34, pp.17-42.  Epub 26-Abr-2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i34.4211.

La investigación descrita en este artículo pretende determinar las acciones que el profesorado declara efectuar, en coherencia con la cultura y políticas educativas inclusivas, considerando que estos dos aspectos deberían permear el quehacer pedagógico en los centros escolares con el fin de garantizar una educación en equidad para el estudiantado. La metodología es cuantitativa y consideró profesorado chileno desde educación infantil a educación secundaria. Para la recogida de datos se utilizó la Guía de Evaluación de Prácticas Inclusivas en el Aula. Se encontraron diferencias significativas en algunas dimensiones de la guía mencionada, según el centro educativo en que se desempeñaban los docentes y el ciclo educativo en el que impartían clases. A partir de los hallazgos es posible profundizar la comprensión sobre el modo en que los profesores efectúan acciones pedagógicas congruentes con la cultura y políticas inclusivas vigentes, y cómo esto permite futuras mejoras educativas respecto de la inclusión.

Palabras clave : cultura inclusiva; educación inclusiva; políticas inclusivas; prácticas inclusivas; profesorado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )