SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Malestares en cuidadoras de personas adultas mayores dependientes en un contexto rural de Tlaxcala, México“Perder es ganar un poco”: narrativas sobre la derrota de Colombia en el Mundial de Italia 90 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CS

versión impresa ISSN 2011-0324

Resumen

GAITAN, Ana Cecilia. Los programas de inclusión social juvenil en la gestión de las violencias de género: reflexiones a partir de la implementación del Programa Envión en Buenos Aires. CS [online]. 2021, n.35, pp.99-123.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i35.4658.

En las dos últimas décadas, tanto en Argentina como en el ámbito regional, ha emergido un conjunto de programas destinados a jóvenes con derechos vulnerados o en riesgo de exclusión, tendientes a garantizar su integración al sistema educativo y al mercado laboral. A partir del análisis del programa Envión en la provincia de Buenos Aires, este artículo ofrece reflexiones sobre la manera en que estas iniciativas de inclusión social pueden también operar como dispositivos encargados de gestionar el sufrimiento de mujeres jóvenes pobres; y sobre el modo en que dicha gestión puede presentar ambivalencias y tensiones entre destinatarias y trabajadoras que invitan a explorar con detenimiento las relaciones entre jóvenes pobres, violencias y cuidados. Los datos presentados fueron producidos en el marco de dos investigaciones cualitativas centradas en los procesos participativos orquestados por el Envión entre 2013 y 2017.

Palabras clave : Estado; mujeres jóvenes; sufrimiento social; violencias de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )