SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Fundoplicatura parcial anterior: revisión sistemáticaColecistectomía laparoscópica ambulatoria: modelo de programa costo-eficiente de cirugía laparoscópica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

TORRES, Fabio; ROMERO, Javier; UCROS, Gonzalo  y  BARRIOS, Luisa. Tratamiento de las lesiones no palpables del seno. rev. colomb. cir. [online]. 2004, vol.19, n.1, pp.38-42. ISSN 2011-7582.

Las lesiones mamarias ocultas o no palpables son clínicamente descubiertas como hallazgos incidentales durante una mamografía de tamizaje. Su localización prequirúrgica es indispensable. Este trabajo muestra la experiencia en la Fundación Santa Fe de Bogotá con un nuevo método desarrollado inicialmente en Milán que consiste en la localización de lesiones mamarias no palpables mediante la inyección de una pequeña cantidad de tecnecio 99 lavado con albúmina coloidal, el cual es inoculado dentro de la lesión bajo guía estereotáxica o ecográfica. La correcta ubicación del inóculo se comprueba mediante una gammagrafía. Con el uso de una sonda que capta rayos gamma (neoprobe 2000) se localiza el sitio de la lesión y posteriormente se procede con la remoción quirúrgica de la misma. El uso de esta técnica facilita resecar de una manera rápida y precisa las lesiones mamarias no palpables, reduce el volumen de tejido mamario resecado, permite centrar mejor las lesiones y da libertad al cirujano para realizar incisiones con resultados finales más estéticos.

Palabras clave : hiperplasia ductal atípica; tumores no palpables del seno; microcalcificaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons