SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1El síndrome de compresión biliar extrínseca benigna o síndrome de Mirizzi: experiencia de cinco años en el Hospital de San JoséComplicaciones de colecistitis aguda en pacientes operados de urgencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

HOYOS DUQUE, Sergio  y  GUZMAN LUNA, Carlos. Resultados de duodenopancreatectomía cefálica en el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín, en un período de tres años. rev. colomb. cir. [online]. 2008, vol.23, n.1, pp.12-15. ISSN 2011-7582.

Objetivo: evaluar los datos epidemiológicos, la patología y los resultados de una serie de pacientes sometidos a duodenopancreatectomía cefálica en un centro de referencia de cirugía hepatobiliar, pancreática y de trasplante hepático en la ciudad de Medellín, Colombia, en un período de tres años. Métodos: se recolectaron los datos de manera prospectiva de la base de datos de la Unidad de Cirugía Hepatobiliar y Pancreática de dicha institución. Resultados: entre enero de 2004 y diciembre de 2006, se llevaron a duodenopancreatectomía cefálica con intención curativa 19 pacientes, con una distribución de 31,5% hombres y 68,5% mujeres. La indicación principal fue carcinoma de cabeza de páncreas en el 36,8%, seguido por carcinoma ampular en el 21% y tumor de vías biliares y de duodeno en el 10,5%. La morbilidad fue de 47,3% y la mortalidad de 15%. La supervivencia actuarial entre todos fue de 57,8%, la supervivencia a un año fue de 68,5%. Discusión: la duodenopancreatectomía cefálica es una cirugía de gran envergadura pero que, hecha de manera regular en centros de referencia, puede lograr tasas de supervivencia y de morbimortalidad similares a las reportadas en la literatura mundial.

Palabras clave : neoplasias pancreáticas; ampolla hepatopancreática; conducto biliar común; pancreatectomía; tasa de mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons