SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1La cirugía de trauma está basada en la evidencia?Traumatismos de páncreas: diagnóstico y tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

ARELLANO, Luz Ángela  y  SANABRIA, Álvaro. Es necesaria la radiografía de pelvis de rutina en el trauma cerrado?. rev. colomb. cir. [online]. 2008, vol.23, n.1, pp.39-43. ISSN 2011-7582.

Introducción. Clásicamente se ha recomendado el uso rutinario de la radiografía de pelvis en todo paciente con politraumatismo. Sin embargo, existen indicios que indican que dicha recomendación debe ser reevaluada. Se hizo una revisión del tema para determinar la utilidad del examen físico como método para detectar fracturas de pelvis, en comparación con la radiografía de pelvis. Materiales y métodos. Se realizó una búsqueda de la literatura para identificar artículos que compararan el examen físico con la radiografía de pelvis en la detección de fracturas de pelvis de pacientes politraumatizados que acuden al servicio de urgencias y están conscientes. Los artículos se revisaron según los criterios de apreciación crítica de la literatura de JAMA. Se extrajeron los datos de las características operativas de los estudios y se analizaron sus alcances. Resultados. Se identificó una revisión sistemática que incluyó 16 estudios primarios y, además, dos estudios primarios que no estaban incluidos en la revisión sistemática. La sensibilidad y la especificidad de la revisión sistemática fueron superiores al 90%. Para los estudios individuales, la sensibilidad fue superior a 90% y la especificidad varió entre 47 y 100%. Conclusión. La información disponible indica que el examen físico es un buen método diagnóstico en comparación con la radiografía de pelvis de rutina y que debe usarse más ampliamente.

Palabras clave : examen físico; heridas y traumatismos; pelvis; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons