SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Manejo no quirúrgico de pacientes sintomáticos con cápsula endoscópica retenida en enfermedad de CrohnEvidencia de la aplicabilidad de la neuromonitorización intermitente en cirugía de tiroides índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582

Resumen

LOPEZ, Mario et al. Incidencia de insuficiencia renal aguda posoperatoria en pacientes con aneurisma de aorta abdominal infrarrenal no roto: comparación entre abordaje abierto y endovascularIncidence of postoperative acute renal insufficiency in patients with nonruptured abdominal aortic aneurysm: comparing open versus endovascular approaches. rev. colomb. cir. [online]. 2015, vol.30, n.3, pp.212-219. ISSN 2011-7582.

Introducción. La insuficiencia renal aguda es una complicación común después del reparo de un aneurisma infrarrenal de aorta abdominal; sin embargo, su incidencia es variable según el estudio y todavía existe controversia respecto a si es más frecuente en pacientes sometidos a reparación endovascular o a cirugía abierta. Objetivo. Determinar la incidencia de insuficiencia renal aguda posoperatoria en pacientes sometidos a corrección electiva por técnica abierta frente a la endovascular, de aneurisma de aorta abdominal infrarrenal no roto, en la Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología entre 2002 y 2014. Materiales y métodos. Se hizo un estudio de cohorte retrospectiva, que incluyó 326 pacientes con aneurisma de aorta infrarrenal no roto a los que se les practicó cirugía abierta (n=273) o reparación endovascular (n=53). Resultados. No existieron diferencias estadísticamente significativas entre la incidencia de insuficiencia renal aguda en el grupo con tratamiento abierto y aquella en el grupo con terapia endovascular (11 % Vs. 3,8 %) (p=0,1). El antecedente de infarto agudo de miocardio (odds ratio (OR)=4,21; IC95% 1,65-10,74; p=0,003) y de transfusión de glóbulos rojos (OR=2,65; IC95% 1,16-6,09; p=0,021), fueron los factores más importantes para desarrollar insuficiencia renal aguda. Conclusiones. No se evidencian diferencias estadísticas en el resultado de insuficiencia renal aguda posoperatoria según el tipo de abordaje. Sin embargo, el antecedente de infarto agudo de miocardio y la necesidad de transfusión en el posoperatorio están relacionados con la insuficiencia renal aguda.Palabras clave: aneurisma de la aorta abdominal; procedimientos quirúrgicos vasculares; procedimientos endovasculares; prótesis vascular; injerto vascular; insuficiencia renal.

Palabras clave : aneurisma de la aorta abdominal; procedimientos quirúrgicos vasculares; procedimientos endovasculares; prótesis vascular; injerto vascular; insuficiencia renal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )