SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1El cambio del paradigma educativo en la enseñanza de la cirugía laparoscópicaEnfermedad quística de la adventicia, arteria poplítea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582

Resumen

VERGARA, Édgar; ALVIS, Nelson  y  SUAREZ, Amileth. ¿Existen ventajas clínicas al evaluar el estado de los genes KRAS, NRAS, BRAF, PIK3CA, PTEN y HER2 en pacientes con cáncer colorrectal?. rev. colomb. cir. [online]. 2017, vol.32, n.1, pp.45-55. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.7.

En la última década han surgido los tratamientos guiados por el perfil molecular del tumor, con beneficio clínico para los pacientes con cáncer colorrectal avanzado o metastásico. Esta estratificación molecular permite agrupar o individualizar a los pacientes para un óptimo tratamiento de su enfermedad. Basada en información relevante y actualizada, se presenta una revisión de genes y biomoléculas de las vías de señalización intracelular del receptor del factor de crecimiento epidérmico, involucradas en la carcinogénesis del cáncer colorrectal. Además, se pretende identificar evidencia que soporte el beneficio de utilizar biomarcadores en pacientes con cáncer colorrectal, como factores pronósticos o predictivos para tratamientos biológicos. Se concluye que existe evidencia científica y, además, aceptación por parte de asociaciones internacionales de oncología clínica, para utilizar la evaluación del estado de los genes KRAS y BRAF en la práctica clínica, por su valor predictivo en el tratamiento del cáncer colorrectal avanzado; mientras que, para los genes NRAS, PIK3CA, PETEN y HER2, la aceptación por consenso de expertos de Europa y Estados Unidos aún no es unánime, para recomendar la evaluación rutinaria de estos biomarcadores predictivos en el cáncer colorrectal avanzado.

Palabras clave : neoplasias del colon; detección precoz del cáncer; estadificación de neoplasias; biomarcadores de tumor; marcadores genéticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons