SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Balón de reanimación endovascular de aorta para pacientes en riesgo o en choque hemorrágico: experiencia en un centro de trauma de LatinoaméricaTamización para cáncer de mama en el departamento del Huila, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cirugía

versión impresa ISSN 2011-7582versión On-line ISSN 2619-6107

Resumen

PETRONE, Patrizio et al. Prevalencia, diagnóstico y tratamiento de las lesiones pulmonares traumáticas. rev. colomb. cir. [online]. 2019, vol.34, n.2, pp.132-143. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.107.

La lesión pulmonar es relativamente infrecuente en el paciente politraumatizado y, posiblemente, subdiagnosticada inicialmente debido a su habitual asociación con otras lesiones aparentemente más graves, en particular tras el traumatismo cerrado. Por ello, es de vital importancia su diagnóstico precoz ya que puede conllevar consecuencias fatales si no se diagnostica a tiempo.

Dada su localización anatómica, es habitual que se acompañe de lesiones concomitantes de otros órganos y estructuras vasculares intratorácicas, lo cual, unido a la necesidad ocasional de maniobras quirúrgicas críticas, resulta en altas tasas de morbimortalidad.

El objetivo del trabajo fue estudiar las características de estas lesiones, incluyendo su incidencia, su mecanismo, y las técnicas diagnósticas y opciones terapéuticas disponibles, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas. Además, se analizaron la evolución y el pronóstico de estos pacientes, con base en una revisión bibliográfica de 1965 hasta 2018.

Palabras clave : lesión pulmonar; heridas y lesiones; epidemiología; diagnóstico; tratamiento de urgencia; terapéutica; cirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )