SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10Entre la histeria anticomunista y el rencor antiyanqui: Salvador Abascal y los escenarios de la guerra fría en MéxicoElecciones y prácticas electorales en Tucumán-Argentina 1870-1880 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y MEMORIA

versión impresa ISSN 2027-5137

Resumen

MELENDEZ CAMARGO, Juan David. Colombia y su participación en la Guerra de Corea: Una reflexión tras 64 años de iniciado el conflicto. Hist.mem. [online]. 2015, n.10, pp.199-239. ISSN 2027-5137.

El texto hace una reflexión sobre la participación de Colombia en la Guerra de Corea y las implicaciones políticas que tuvo para el país. Dicha participación generó mucha polémica porque Colombia fue el único país latinoamericano que colaboró con la causa norteamericana para derrotar la expansión del comunismo. En este contexto geopolítico de la Guerra Fría se iniciaron las llamadas "guerras satélite" patrocinadas por los Estados Unidos y la extinta Unión Soviética. Para este estudio, la prensa de circulación colombiana es de gran relevancia porque permite hacer seguimiento al desarrollo de esa confrontación armada, desde la perspectiva de los soldados colombianos y lo que esta intervención le dejó al Ejército y al país. En términos generales la competencia ideológica de Estados Unidos y la URSS, que inició tras la Segunda Guerra Mundial, vinculó a muchas naciones tercermundistas en la coyuntura del agitado orden político mundial y polarizó sus relaciones políticas.

Palabras clave : Guerra de Corea; Guerra Fría; Colombia; Batallón Colombia; Comunismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )