SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13La enseñanza de la lectura como profilaxis: el Decreto Orgánico de Instrucción Pública: entre la caridad y la instrucciónDiversificación del público lector en Bogotá (1910-1924). Un análisis de las revistas ilustradas El Gráfico y Cromos Illustrated Magazines índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y MEMORIA

versión impresa ISSN 2027-5137

Resumen

GIL MEDINA, Cristina. La mujer lectora en la "prensa femenina" del siglo XIX. Estudio comparativo entre Biblioteca de Señoritas (1858-1859) y La Mujer (1878-1881). Hist.mem. [online]. 2016, n.13, pp.151-183. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.5203.

A mediados del siglo XIX, la prensa en Colombia comenzó a especializarse en un tipo de lector al que antes no estaba dirigida de manera explícita: la mujer. Esta iniciativa requería una actualización en la administración de las publicaciones periódicas, que se evidenciaba en su materialidad, contenido, notas editoriales, temáticas, géneros, entre otros aspectos. De este modo, cada publicación daba cuenta de una orientación ideológica que la guiaba y, en esa medida, expresaba la concepción que tenía sobre la mujer, su papel en la sociedad y, consecuentemente, la figura de la lectora ideal que pretendía forjar.

Palabras clave : Lectora ideal; Mujer; Siglo XIX; Publicaciones periódicas; Biblioteca de Señoritas.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons