SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22ABC frente a las huelgas generales en la época socialista en España, 1985-1994: imaginarios, tópicos, prejuicios de clase e información periodística índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y MEMORIA

versión impresa ISSN 2027-5137

Resumen

SIMON ALEGRE, Ana I.. Prensa, publicidad y masculinidades a través del periódico madrileño El Album Ibero-Americano (1890-1909). Hist.mem. [online]. 2021, n.22, pp.29-75.  Epub 30-Oct-2021. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n22.2021.12102.

Durante el periodo comprendido entre 1890 a 1909 la prensa jugó un papel importante en la difusión de las identidades de género. Será a través de los medios de comunicación de esta época donde se condenen, se señalen y se fomenten expresiones diferentes de masculinidad y feminidad. En esta investigación, el periódico madrileño El Album Ibero-Americano es la fuente principal para rastrear estas alteraciones. La metodología seguida para localizar las huellas de estos cambios, sobre todo las relacionadas con el ámbito masculino, ha sido seleccionar los artículos de opinión más sobresalientes conectados con las modificaciones en estos paradigmas de género. La información obtenida a partir del análisis de estos artículos se ha complementado con la localización en la sección de publicidad de este periódico, de productos vinculados con estos cambios como las Pastillas Bonald o los Polvos Coza. La conclusión de esta investigación es cómo El Album Ibero-Americano fue más que un medio de prensa femenina. Desde sus páginas se insistió en ofrecer alternativas masculinas para que sus lectores dejaran de lado expresiones sociales más propias de lo que desde este medio se definió como el «sexo feo» que de hombres que pretendían vivir en una sociedad abierta a la paridad entre sexos.

Palabras clave : Periodismo; Masculinidad; Feminidad; Feminismo; Publicidad; Siglo XIX; Siglo XX.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )