SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Economía familiar y gestión del patrimonio familiar por las mujeres santiaguinas (Chile), 1580-1650La fundación de villas como encrucijada de intereses en la monarquía hispánica. Autoridades, corporaciones y relaciones interpersonales en el Río de la Plata, 1800-1807 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versión On-line ISSN 2145-132X

Resumen

ROJAS GALVAN, José. El traslado de familias de indios tlaxcaltecas hacia la región norte de la Nueva Galicia (Virreinato de Nueva España). Una política de colonización y pacificación del Imperio español de finales del siglo XVI. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2016, vol.8, n.16, pp.55-88. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v8n16.55143.

A finales del siglo XVI el Imperio español se vio en la urgente necesidad de generar una serie de estrategias que le permitieran acceder a los ricos yacimientos de metales preciosos localizados en el inestable septentrión novohispano, pues de ello dependía el buen funcionamiento de la economía colonial. El objetivo es analizar la política de colonización y pacificación que el gobierno español implementó en el norte de la< Nueva Galicia durante ese periodo, donde un grupo de familias de indios tlaxcaltecas fue protagonista. El método utilizado en este trabajo es la síntesis histórica, el cual aporta elementos para reconstruir los sucesos del pasado sobre la base de las fuentes -vestigios y testimonios- ya criticados. Todo ello permite concluir que dicha política fue exitosa, pues contribuyó a la estrategia del gobierno español de extracción de plata. Pero además, coadyuvó a legitimar la expansión tlaxcalteca en el septentrión novohispano. Asimismo, se concluye que favoreció la generación de dos tipos de aculturación: la macroestructural y la microestructural, que afectaron de manera considerable a los distintos grupos sociales que coincidieron en dicho espacio.

Palabras clave : familias tlaxcaltecas; colonización; pacificación; Nueva Galicia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons