SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número19Escuelas en la tormenta parroquial: conflicto y disputa local en la provincia de Popayán en el Estado de la Nueva Granada, 1833-851Concepciones de la geografía y la cartografía en las "ciencias del hombre" y los museos arqueológicos en Bogotá (Colombia), 1938-1945 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local

versión On-line ISSN 2145-132X

Resumen

MARTINEZ VELASCO, Miguel Ángel. Tensiones y luchas en torno a la configuración de un saber escolar para el ingreso de los párvulos a la escuela primaria colombiana, 1870-1930. Historelo.rev.hist.reg.local [online]. 2018, vol.10, n.19, pp.48-79. ISSN 2145-132X.  https://doi.org/10.15446/historelo.v10n19.63547.

Este artículo presenta algunas relaciones de saber-poder producidas en Colombia, entre 1870 y 1930, para la configuración de un saber escolar que permitió el ingreso de la tierna edad y de los párvulos a la escuela primaria. El estudio se elabora a partir de la apropiación de Pestalozzi y Fröebel, recurriendo al enfoque histórico de la práctica pedagógica. El método empleado fue el arqueo-genealógico y se desarrolló a partir de cuatro etapas: prelectura de registros, construcción del archivo, tematización y conceptualización. Se emplearon como fuentes primarias periódicos, informes y revistas de instrucción pública de la época. El análisis permitió develar la primera enseñanza como uno de los discursos que proporcionó la emergencia de la instrucción elemental como práctica de saber al interior de las salas de asilo, las escuelas elementales, de párvulos y del jardín infantil. La conclusión presenta que los usos de la memoria activa del saber pedagógico ayuda para problematizar la educación de la primera infancia en la contemporaneidad a partir de la recuperación de la historicidad de la pedagogía infantil como campo de saber.

Palabras clave : educación de la primera infancia; método de enseñanza; escuela de párvulos; relación Iglesia-Estado; saber.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )