SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Alteración de la integración auditivo-vocal: nuevos retos y oportunidades para la evaluación y la terapia de la vozDesafíos de la pedagogía vocal en la música comercial contemporánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud

versión On-line ISSN 2665-2056

Resumen

MENDEZ MARTINEZ, César Antonio. Dictamen médico legal de un análisis de voz, ¿cómo hacerlo?. Rev. Investig. Innov. Cienc. Salud [online]. 2021, vol.3, n.2, pp.98-118.  Epub 14-Dic-2021. ISSN 2665-2056.  https://doi.org/10.46634/riics.65.

La acústica forense es una disciplina de la criminalística que ha alcanzado una madurez analítica que obliga a que el perito en análisis de voz se especialice en adquirir conocimientos en fonética, tecnologías de sonido, habla, voz, lenguaje, patologías del habla y la voz, así como procesamiento de la señal sonora. Cuando un dictamen deba ser realizado por un profesional de la salud completamente ajeno a la técnica legal, se tropieza con una falta de protocolos, métodos y procedimientos de trabajo que le permitan entregar un informe técnico, válido y validado para la realización de una entrevista y su posterior análisis comparativo de voces, lo que promueve la necesidad de elaborar una ruta o guía metodológica a través de medios académicos físicos o electrónicos para el desarrollo de este conocimiento y su difusión profesional y científica.

Palabras clave : dictamen médico; legal; análisis de voz; acústica forense; criminalística; voz; habla; lenguaje; patologías del habla; vocología; fonoaudiología; perito; acústica; oscilograma; voz dubitada; voz indubitada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )