SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Validación de un nuevo método analítico por CG con columna capilar para la determinación de alcoholes de alto peso molecular en policosanol ingrediente activoEstudio de la infección de Leishmanias del complejo Viannia mediante citometría de flujo y coloración de Giemsa empleando líneas de macrófagos humanos y murinos (U-937 y J-774) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

VARGAS, F et al. Estudio in vitro de dos propiedades del Alopurinol. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2008, vol.37, n.1, pp.69-83. ISSN 0034-7418.

Se estudió la habilidad del alopurinol (1) para inhibir radicales libres o especies reactivas de oxigeno (.OH, 1O2, H2O2), igualmente se determinó su actividad fotoquímica. De otro lado se midió la habilidad de 1 para eliminar los metabolitos de oxígeno generados por un sistema libre de células basado en quimioluminicencia aumentada de luminol y se monitoreo el espectro de absorción electrónica. Las dos determinaciones, absorbancia y fluorescencia, revelan que 1 es capaz de reaccionar con cantidades equimoleculares de H2O2. En presencia de alopurinol se observan periodos de inhibición dosis dependiente al usar isoluminol como intensificador de luminiscencia (ILCL) en presencia de peroxidasa de rábano o ión ferroso. Por otro lado, 1 no mostró una eficiente actividad frente a radicales galvanoxil en solución etanólica. En otros experimentos en presencia de 1 no se observó bloqueo de especies de oxígeno singlete (1O2) generado por rosa bengala. La habilidad de 1 fue comparada con la de vitaminas E y C. En experimentos de fotohemólisis in vitro en presencia de 1 y cinoxacin, quinolona fototóxico antibanterial, el efecto fotohemolítico del cinoxacin fue disminuido. El alopurinol no mostró efecto fototóxico por irradiación con luz UV-A o luz visible, sin embargo se mostró foto - inestable y fototóxico in vitro bajo irradiación con luz UV-B.

Palabras clave : Alopurinol; antioxidante; quimioluminicencia; foto-oxidante; especies de oxígeno reactivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons