SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Volúmenes molares aparentes de los anestésicos procaína-HCl y lidocaína-HCl en agua a temperaturas entre 278,15 y 313,15 K.Método extendido de Hildebrand en la estimación de la solubilidad de la indometacina en mezclas etanol + agua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

MORANTES, Marcela et al. Desarrollo y validación de una metodología analítica por HPLC para la cuantificación de fenobarbital en una suspensión extemporánea . Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2010, vol.39, n.1, pp.68-78. ISSN 0034-7418.

En este artículo se presentan los resultados del desarrollo, estandarización y validación de una metodología analítica por cromatografía líquida de alta eficiencia para la cuantificación de fenobarbital en una suspensión extemporánea, usando butobarbital como estándar interno. El método cromatográfico utiliza un detector UV con arreglo de diodos (DAD) como sistema de detección, una fase móvil compuesta por una mezcla de metanol y agua (48:52) adicionada de H3PO4 al 0,1% y una columna cromatográfica C18 estabilizada a una temperatura de 35°C. La metodología validada fue selectiva, lineal, precisa y exacta. La linealidad se evaluó para concentraciones entre 4,8 y 24 µg/mL. La metodología desarrollada se utilizó para llevar a cabo el estudio de estabilidad de una suspensión extemporánea de fenobarbital, utilizada en la Clínica Country para el tratamiento de las convulsiones en pacientes pediátricos.

Palabras clave : fenobarbital; suspensión extemporánea; validación; HPLC; arreglo de diodos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons