SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Estabilidad del aceite de hígado de tiburón microencapsulado vs. pool de aceiteThe mathematical description for the sensor of dopamine, based on carbon paste electrode, modified by nanotubes and banana tissues índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418

Resumen

RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Luis Enrique et al. Optimización de la extracción alcohólica para la obtención de soluciones concentradas de propóleos. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.47-57. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v44n1.54237.

Introducción: existen distintos métodos para la obtención de soluciones concentradas de propóleos, utilizados por diferentes autores tanto en el ámbito nacional como internacional. En este trabajo se propone una variante del método Pichansky que consiste en una secuencia de pasos de extracción/filtración, para optimizar el proceso de obtención de soluciones alcohólicas concentradas de propóleos en el Centro de Inmunología y Biopreparados de Holguín. Objetivo: optimizar el proceso de obtención de las soluciones alcohólicas concentradas de propóleos que contribuya a eliminar contaminantes disueltos y elevar la calidad del producto final. Materiales y métodos: para la obtención de las soluciones se emplearon tres lotes experimentales y se realizaron tres extracciones alcohólicas sucesivas con filtraciones intermedias a temperatura controlada. Los parámetros de calidad se determinaron según procedimientos del Sistema de Gestión implantado, realizándose una comparación entre los lotes experimentales y los lotes elaborados posteriormente en el proceso de producción utilizando la misma variante del método de extracción. La información se procesó estadísticamente mediante un análisis de medias con el software Medcal. Resultados: en los resultados se obtuvieron valores óptimos de concentración de sólidos totales superior al 30% para todos los lotes ensayados de las soluciones concentradas, las propiedades organolépticas se encuentran dentro de los estándares de calidad establecidos. Conclusiones: se logró optimizar el proceso de obtención de la solución concentrada de propóleos manteniendo la conformidad del producto, lográndose un mejor agotamiento de la materia prima, teniendo en cuenta la incorporación de un tercer paso en el proceso de elaboración y la filtración a temperatura controlada.

Palabras clave : propóleos; solución concentrada; método de purificación; optimización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )