SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Hidrazonas derivadas de aldehídos naturales: evaluación citotóxica in vitro y determinación del perfil farmacocinético in silicoCaracterización fisicoquímica, fitoquímica y evaluación de la eficacia antimicrobiana de unas gárgaras de hierbas medicinales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

SORO, Ariadna Soledad; VALENZUELA, Gabriela Malena  y  NUNEZ, María Beatriz. Actividad antioxidante de cuatros especies vegetales del nordeste argentino. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2021, vol.50, n.1, pp.236-252.  Epub 05-Nov-2021. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v50n1.95457.

Objetivos:

Determinar la composición fitoquímica y evaluar la actividad antioxidante de los extractos hidroalcohólicos de S. haematospermum; P. niruri; P. tenellus; E. serpens.

Metodología:

La composición fitoquímica se analizó por cromatografía en capa fina y la actividad antioxidante se observó de modo cualitativo por ensayo autográfico. Los fenoles totales se cuantificaron con el método de Folin-Ciocalteu y flavonoides totales con la reacción de complejación de aluminio. Para determinar la actividad antioxidante se utilizaron las técnicas de decoloración del radical libre DPPH• (2,2- difenil-1-picrilhidracilo) y del radical catión ABTS•+ (ácido 2,2'-azino-bis (3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico) y del poder reductor del catión hierro (III).

Resultados:

El estudio fitoquímico evidenció en todas las especies la presencia de metabolitos bioactivos. El contenido de fenoles totales osciló entre: 627,71 ± 1,45 y 369,8±52,6 mg EAG/g muestra y de flavonoides totales fue de 12,2 ± 0,1 hasta 4,5 ± 0,3 mg Q/g muestra. Las especies S. haematospermum y P. tenellus presentaron mayor contenido de polifenoles. Los ensayos de actividad antioxidante permitieron reconocer que S. haematospermum y P. tenellus tienen capacidad de mayor inhibición de los radicales libres probados y mostraron mayor poder reductor los extractos hidroalcohólicos S. haematospermum y P. niruri.

Palabras clave : Radicales libres; polifenoles; Euphorbiaceae; Phyllanthaceae.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )