SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Efecto de extractos de hojas de Jatropha gossypiifolia sobre tres especies de LepidopteraContenido calórico del flebotomíneo Lutzomyia ovallesi (Diptera: Psychodidae)vector de Leishmania índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

POSSO G, CARMEN ELISA; GONZALEZ O, RANULFO; CARDENAS H, HEIBER  y  TASCON, RICARDO. Estructura genética de Anopheles darlingi Root, An. nuneztovari Gabaldon y An. marajoara Galvão & Damasceno de Colombia mediante RAPD-PCR . Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2006, vol.32, n.1, pp.49-56. ISSN 0120-0488.

La variación y estructura genética de poblaciones colombianas de tres vectores de malaria fue analizada mediante RAPD-PCR. Los análisis incluyeron poblaciones de los mosquitos de diferentes áreas geográficas: (1) Para An. darlingi , poblaciones de Medio Atrato, Granada y Tierralta; (2) para An. nuneztovari , poblaciones de Buenaventura, Tieralta y Tibú y (3) para An. marajoara , poblaciones de Fuente de Oro, San Carlos de Guaroa, Yaguará y Cúcuta. Se siguieron protocolos similares de colecta con cebo humano protegido y para la extracción de ADN. La heterocigosidad esperada de las tres especies varió de 0,28 a 0,34. Las tasas de migración/generación entre poblaciones de cada especie, variaron entre 1,7 y 30,4. El AMOVA reveló poca estructura genética; entre 8,30% y 11,31% de la variación fue explicada por diferencia entre las poblaciones de cada especie. En general, las poblaciones de cada una de estas especies en Colombia presentan apareamientos al azar, con un mayor flujo de genes dependiendo del grado de separación geográfica. Los valores de F ST y F ST para An. darlingi y An. nuneztovari confirmaron mayor flujo genético entre las poblaciones del Occidente (Buenaventura, Medio Atrato y Tierralta) y para An. marajoara entre las poblaciones del Oriente (Cúcuta, Fuente de Oro y San Carlos de Guaroa).

Palabras clave : Culicidae; Diversidad genética; Marcadores moleculares; Malaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons