SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Efecto de nematodos sobre larvas de Phyllophaga menetriesi y Anomala inconstans (Coleoptera: Melolonthidae)Biología y hábitos de Mahanarva andigena (Hemiptera: Cercopidae) en condiciones de casa de malla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

GINO FERNANDES, Marcos et al. Distribución vertical, densidad poblacional y parasitismo natural de los huevos del curuquere del algodón bajo MIP . Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2007, vol.33, n.1, pp.27-30. ISSN 0120-0488.

Alabama argillacea es uno de los parásitos más importantes en el cultivo del algodón en el Brasil, y por tanto, es necesario investigar su comportamiento y control biológico natural en áreas bajo condiciones de MIP para mejorar el manejo de sus poblaciones. En la búsqueda de este objetivo, se realizaron experimentos en cultivos del algodón en Dourados , Mato Grosso do Sul, en la época de la cosecha 1997-1998. Con el objeto de determinar la densidad poblacional y la distribución vertical de huevos, las larvas y las crisálidas de esta especie, se contaron semanalmente el número total de huevos, larvas pequeñas, medias y grandes y crisálidas encontradas en las secciones superiores, medias y más bajas de las plantas; esto se realizó en un área en donde el manejo de la plaga se hace según técnicas y tácticas del MIP. En la misma área, los huevos de esta especie también fueron recolectados para determinar la proporción de parasitismo. La plaga pone la mayoría de huevos en la parte superior de las plantas, en donde también se encontraron la mayoría de larvas medias y de gran tamaño. Las larvas pequeñas fueron encontradas generalmente en las partes medias e inferiores de las plantas. Se encontró un porcentaje creciente de parasitismo por Trichogramma pretiosum durante toda la estación de la cosecha, alcanzando casi 100% de huevos parasitados al final del desarrollo de las plantas. El número medio de los huevos encontrados por planta fue muy alto durante casi todo el ciclo de la cosecha, alcanzando cerca de 30 huevos por planta en el extremo final del ciclo. El número total de orugas pequeñas fue alto y constante durante toda la evaluación, mientras que las de tamaño medio y grande eran más abundantes en la fase final del ciclo de la cosecha. La población total de la oruga alcanzó picos de alrededor cuatro orugas por la planta.

Palabras clave : Gossypium hirsutum ; Alabama argillacea ; Comportamiento; Oviposición; Trichogramma spp.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons