SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Primer registro del ataque de Euschistus heros (Hemiptera: Pentatomidae) en árboles de teca (Tectona grandis) en el neotrópicoActividad disuasiva y biocida de Salvia officinalis con inducción de malformaciones en Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

VASQUEZ-CASTRO, Javier Alberto; BAPTISTA, Gilberto Casadei De; DIAS GADANHA JR., Casimiro  y  BRACHO-PEREZ, Julio Cesar. Impacto de la resistencia al fenitrotion y al esfenvalerato sobre el control de Rhyzopertha dominica (Coleoptera: Bostrichidae) en trigo almacenado. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2020, vol.46, n.2, e7612.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v46i2.7612.

La resistencia a los insecticidas puede comprometer significativamente los programas de control de Rhyzopertha dominica (Coleoptera: Bostrichidae), una de las principales plagas del trigo almacenado. Los objetivos de este trabajo fueron estudiar la ocurrencia de resistencia al fenitrotion y esfenvalerato en dos poblaciones brasileñas de R. dominica procedentes de Santa Rosa (raza SR) y Campo Grande (raza CG), así como el efecto insecticida y la acción residual de estos insecticidas cuando utilizados solos o en mezcla, en trigo almacenado. El sistema de aplicación se calibró para el tratamiento de los granos con concentraciones teóricas de 10 y / o 0,5 mg kg-1 de fenitrotion y esfenvalerato, respectivamente. Al comparar las curvas de mortalidad ajustadas para las razas dentro de los insecticidas, así como los insecticidas dentro de las razas, se observaron diferencias significativas en todos los casos. El esfenvalerato fue ineficaz en el control de R. dominica. La raza SR de R. dominica fue más resistente a los insecticidas estudiados que su contraparte CG. El número de individuos en la progenie F1 de R. dominica dependió de la raza, del insecticida y del tiempo después de la aplicación del insecticida. En los granos no tratados (testigo), la raza CG tuvo un número mayor de progenie que la SR, mientras que se verificó lo contrario en los granos tratados. Los insecticidas fenitrotion y esfenvalerato no son útiles para el control de R. dominica. Los factores que influyeron en el control de R. dominica se discuten en este trabajo.

Palabras clave : Barrenador pequeño del grano; granos almacenados; bioensayo; insecticidas; hormoligosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )