SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53¿Tienes ganas de qué? Cambios en las metas y en la satisfacción de vida en adultos emergentes en BrasilAnálisis de las propiedades psicométricas del Melbourne Decision Making Questionnaire en adolescentes colombianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

SORA, Beatriz; CABALLER, Amparo  y  GARCIA-BUADES, M. Esther. Prácticas de recursos humanos y bienestar de los empleados desde una perspectiva de género: el papel de la justicia organizacional. rev.latinoam.psicol. [online]. 2021, vol.53, pp.37-46.  Epub 08-Mar-2021. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2021.v53.5.

Introducción/objetivo:

Las prácticas de recursos humanos (RRHH) han sido ampliamente estudiadas en la literatura. Sin embargo, existen importantes carencias de investigación al respecto. Por ejemplo, se ha prestado poca atención a la relación entre las prácticas de RRHH y el bienestar, al mecanismo que explica el efecto de los RRHH en los empleados, y se ha pasado por alto el papel del género en las prácticas de RRHH. Por tanto, este estudio se dirige a examinar la relación entre las prácticas de RRHH y el bienestar (eudemónico y hedónico) por medio de la justicia organizacional, teniendo en cuenta el género.

Método:

Se utilizó un muestreo por conveniencia en un diseño correlacional. La muestra se compuso de 1647 trabajadores de 42 organizaciones españolas. Los instrumentos utilizados midieron prácticas de RRHH, justicia organizacional, y bienestar hedónico y eudemonico. Se realizaron modelos de ecuaciones estructurales multigrupo.

Resultados:

Los resultados confirmaron nuestras hipótesis, que afirmaban principalmente que (1) la justicia organizacional (justicia distributiva, de procedimiento e interactiva) mediaba la relación entre las prácticas de RRHH y el bienestar eudemónico y hedónico; (2) hay diferencias entre hombres y mujeres en esta mediación.

Conclusiones:

Las prácticas de RRHH y la justicia organizacional ofrecen herramientas a los directores de RRHH sobre cómo actuar para mantener y mejorar los niveles de bienestar de los empleados dentro de sus organizaciones.

Palabras clave : Prácticas de RRHH; justicia organizacional; bienestar; género..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )