SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Impacto psicológico de la pandemia COVID-19 en cinco países de LatinoaméricaPropiedades psicométricas de la versión en español del Kentucky Inventory of Mindfulness Skills en población general Mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Psicología

versión impresa ISSN 0120-0534

Resumen

REVELO, Diana Rico; BARRETO, Idaly  y  MENDOZA BECERRA, Manuel. Creencias maleables y esperanza en apoyo a concesiones del acuerdo con las FARC-EP en un contexto polarizado en Colombia. rev.latinoam.psicol. [online]. 2021, vol.53, pp.94-103.  Epub 03-Ago-2021. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2021.v53.11.

Introducción:

Este estudio analizó el papel de creencias maleables y esperanza en la disposición para apoyar concesiones del acuerdo con las FARC-EP en un contexto de polarización política.

Método:

Se desarrolló un estudio no experimental con 562 ciudadanos.

Resultados:

Los resultados confirman que la esperanza de paz surge de una percepción general del mundo como cambiante; y por lo tanto, las personas que creen que el conflicto colombiano con las FARC-EP puede cambiar, desarrollan una actitud esperanzadora, presentando más apoyo a concesiones sobre la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la participación en política de exguerrilleros. Asimismo, se encontró que las personas con orientación política de izquierda y de centro apoyan más las concesiones del acuerdo en comparación con personas con orientación política de derecha.

Conclusiones:

El estudio refleja que la polarización política constituye un obstáculo para el desarrollo de creencias maleables y actitudes esperanzadoras que favorecen la desescalada del conflicto. Se presentan las implicaciones prácticas sobre la formación de actitudes que favorecen salidas constructivas del conflicto, y sobre la responsabilidad de actores políticos en la formación de creencias rígidas que constituyen barreras para la paz.

Palabras clave : Concesiones para la paz; creencias maleables; creencias fijas; esperanza; polarización social y política; orientación política..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )